La Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Asociación Vida y Ciencias de Cerrito invitan a participar de la conferencia «cartografías de la violencia en el devenir cotidiano del nuevo milenio. Flujos globales, tramas locales» a cargo de la Dra. Raquel Pina.
“La pregunta por la relación entre violencia y cultura se vuelve imperiosa al momento de pensar la sociedad que a diario construimos”, considera la especialista argentina que reside en Estados Unidos y ha investigado sobre análisis crítico del discurso, enseñanza de lenguas extranjeras y traducción.
Asimismo, hará referencia -entre otros aspectos- a la “emergencia del sujeto neoliberal argentino” y las huellas culturales que atraviesan a los sujetos, tomando productos audiovisuales como disparadores de la reflexión.
La convocatoria es libre y gratuita y promovida por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Asociación Vida y Ciencias, de Cerrito, que preside una docente de la casa. El encuentro se realizará el jueves 18 de agosto, a partir de las 17:00, en el Auditorio “Amanda Mayor” de Rectorado (Avda. Ramírez 1143).
La disertante:
Raquel Pina, nació en Santa Fe. Es master y doctora en estudios culturales latinoamericanos por la Ohio State University; y actualmente combina la docencia en State Community College, también en Ohio, con la investigación en torno a cine, globalización y subjetividad, temas que aborda en una publicación sobre el cine argentino contemporáneo próxima a editarse.
Sobre la Asociación
Vida y Ciencias es una iniciativa surgida en 2012, en Cerrito, a partir de un club de ciencias de anterior existencia. El propósito general tiene que ver con intervenir en procesos de formación, conocimiento y capacitación en las áreas humanísticas y científico-tecnológicas. La actual presidenta e impulsora de la asociación es la Prof. Miriam Hernández, quien se desempeña como docente en la mencionada localidad y en la Facultad de Ciencias de la Gestión de la UADER. LEER MÁS
Contacto: vidayciencias@gmail.com | En Facebook: @vidayciencias
Dicha jornada se desarrollará el jueves 18 de agosto a las 17hs en el auditorio «Amanda Mayor» del Rectorado de la UADER sita en Av. Ramírez 1143 de la ciudad de Paraná.
Periódico BRUJULA