Plantación de especies autóctonas

Brujula

En el marco del día del Árbol Entrerriano, este martes 28 de julio el Intendente José Palacios, junto a integrantes de la Asociación Amigos de la Reserva Natural “Montecito de Lovera”, realizaron la plantación de un árbol de Ñandubay en Plaza Las Colonias, donado por Romina Rausch.
En esta ocasión, el presidente municipal expresó su agradecimiento a “quienes trabajan y colaboran en el cuidado del ambiente y, sobre todo, a Romina, que aportó esta especie autóctona para nuestra plaza, con el objetivo de que, en un futuro, todos puedan disfrutarlo”.
Luego, la Profesora Marta Levrand, manifestó que se eligió esta especie porque nuestro distrito fitogeográfico corresponde al Ñandubay, y compartió una breve reseña sobre la importancia de esta fecha, de la plantación de flora nativos, cómo cuidarlos y qué acciones realizar para cuidar nuestro bosque entrerriano.
Además, comentó que, junto a la especie plantada se colocó un cartel con un código QR, que se puede escanear a través de una aplicación del celular obtener más información.
Por su parte, Rausch contó que, para obtener este árbol, primero se recolectan los frutos para dejarlos secar (no al sol), y en primavera o verano se comienza con el proceso de germinado.
“El Ñandubay tiene una semilla dura, por lo que hay que gastarla para que entre aire y agua para que pueda germinar. Luego se coloca la semilla en tierra y se espera hasta que crezca”, explicó Romina.
Al finalizar, Palacios, dijo: “Esta pequeña acción es el resultado de una gestión conjunta entre la Municipalidad, la Fundación Eco Urbano y la Asociación Amigos de la Reserva. Hay un trabajo muy fuerte de personas comprometidas con el ambiente, y colaboran con muchas ganas para aportar aún más a lo que se viene haciendo en nuestra comunidad la diferenciación y clasificación de residuos domiciliarios, la educación ambiental, las energías alternativas y el arbolado urbano”.

NUEVOS ÁRBOLES

Se realizó además, la plantación de lapachos que reemplazarán a los fresnos ubicados en Plaza Las Colonias y que se han deteriorado con el paso de los años.
Durante estos días se colocarán 40 ejemplares que fueron donados por la familia del Sr. Leandro Sacks para embellecer y mejorar la flora de este espacio verde de la ciudad.
Estas nuevas especies se están instalando en medio de los fresnos, ya que el objetivo es esperar que crezcan y se desarrollen, para luego, retirar los árboles más antiguos, sin perjudicar el ambiente y el arbolado urbano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Next Post

Ampliación horaria para comercios de Cerrito

En el marco del día del Árbol Entrerriano, este martes 28 de julio el Intendente José Palacios, junto a integrantes de la Asociación Amigos de la Reserva Natural “Montecito de Lovera”, realizaron la plantación de un árbol de Ñandubay en Plaza Las Colonias, donado por Romina Rausch.En esta ocasión, el […]

Subscribe US Now