
Luego de un año de intensas actividades, obras y mejoras, el presidente municipal José Palacios, efectuó un balance muy positivo y aseveró: “Veo al Vecinalismo ganador en Cerrito en 2023, tenemos más que fundamentos para demostrar, y es con hechos concretos y seguimos haciendo. Somos un municipio que nunca ha comprometido sus finanzas, haciendo lo correcto y en forma transparente. Cerrito siempre ha sido algo inusual, porque somos distintos, y de esa manera hemos llevado a una comunidad al desarrollo”.
En una entrevista realizada por el Portal Debate Abierto, el intendente José Palacios realizó un recorrido de las acciones llevadas adelante durante el año, y de la continuidad de mejoras que se desarrollarán durante el 2023. En este sentido, manifestó que “en lo local, la administración municipal está muy bien, es como estamos acostumbrados a llevar la gestión siempre, un municipio equilibrado, con un presupuesto aprobado, y en esto expreso mi reconocimiento al Concejo Deliberante, y en lo financiero estamos cerrando muy bien el año 2022, sin deudas, vamos a cerrar con un superávit, siempre hemos cerrado de esa manera”.
Asimismo agregó: “durante este año hemos tenido en cuenta el tema inflacionario, un montón de obras y trabajos han tenido su readecuación presupuestaria para llevarla a cabo, estamos en un proceso estructural, esto nos arrastra a todos, de lo estimado en el presupuesto 2022 se ha incrementado los recursos nacional y provincial, han ido acompañando y eso es lo que ha permitido seguir trabajando”.
En cuanto a las mejoras salariales, comentó que se logró un incremento del 90%. “En noviembre otorgamos el premio a los trabajadores, pagamos el aguinaldo en tiempo y forma y dimos un bono de 25 mil pesos y ya quedamos con la parte gremial para reunirnos en enero de 2023”, aseveró.
Cerrando el 2022, explicó que está abocado a la gestión, “tratando de cerrar lo iniciado en cuanto a gestión provincial, nacional y local, y encaro el 2023 tratando de dejar la mejor gestión para quien asuma luego de finalizado nuestro mandato, la responsabilidad y la presión siempre existe. Cerrito es una ciudad muy activa, participa mucho y marca el rumbo de gestión, eso permite hacer ajustes, una mejor visualización, estoy enfocado en eso, se han ido concretando muchas cosas en estos días que van a permitir crecer como comunidad o que quede casi concretado durante este período”.
Desarrollo de obras
“El tema de la sustitución de la red cloacal, por el ritmo que tiene, va a terminar la gestión y no se va a finalizar la obra. Viene lento, lo importante es que se siga avanzando, es fundamental para la comunidad. Acá el vecino siempre valoró la obra de cloaca por sus beneficios en salud, más allá de las molestias que genera, pero hay que tener paciencia.
Además, “este año se adjudicó el gas natural y estamos próximos a la ejecución, y recientemente un aporte no reintegrable para el Parque Industrial. Nos confirmaron desde Nación la obra de cordón cuneta para el barrio CGT, firmamos la escritura para una nueva escuela primaria, avanzamos con el nuevo gimnasio cerrado para el Polideportivo, estamos con la obra de cloacas, última instancia de etapa 5 para el pozo de agua para el polideportivo. Estamos cerrando muy bien, con una administración correcta.
Vamos a recibir un aporte para viviendas, hemos estado trabajando fuertemente sobre eso, hacemos un esfuerzo. También pagamos la beca estudiantil para nuestros jóvenes, todo ese esfuerzo es con recursos propios, que los jóvenes del último año de secundaria puedan juntar su dinero para su viaje, es algo inédito, el municipio hace una inversión para la comunidad”.
Materia política
En cuanto al partido, señaló que “se tiene que dar un crecimiento natural del Vecinalismo en la provincia, se tiene que ir dando naturalmente como alternativa política. La Unión Vecinal de Cerrito es de Cerrito y de nadie más, hemos marcado una forma de trabajo que seguro se está dando en otras Vecinales. La Unión Vecinal Cerrito es única”.
“Seguro hay algunos que van a estar perfilándose como candidatos para 2023, se dará la asamblea y los órganos de gobierno van a establecer la fechas, pero todavía no hay nada firme, nunca se ha negado de que haya elecciones desdobladas, es la tarea del gobernador Bordet, él sabrá definirlo sabiamente.
Desde Cerrito seguiremos trabajando y acompañando para que el vecino vea con buenos ojos que la mejor alternativa es la Unión Vecinal. Durante este año hemos mantenido reuniones de gestión, allí nos visitan algunos vecinos, nos hacen algún tironcito de orejas sobre determinados temas que tenemos que ajustar y así se hace, y ahí les informamos en lo que estamos trabajando, para eso son las reuniones informativas”, remarcó.
Palacios subrayó finalmente: “Veo al Vecinalismo ganador en Cerrito en 2023, tenemos más que fundamentos para demostrar, y es con hechos concretos y seguimos haciendo. Somos un municipio que nunca ha comprometido sus finanzas, haciendo lo correcto y en forma transparente. Cerrito siempre ha sido algo inusual, porque somos distintos, y de esa manera hemos llevado a una comunidad al desarrollo”.
Fuente: Debate Abierto