
Para dar inicio a este nuevo proyecto, realizaremos un conversatorio abierto a toda la comunidad, denominado “Derechos Humanos y Perspectiva de Género en el marco de la formación laboral de Jóvenes y Adultos” que contará con la especial participación de Dora Barrancos; socióloga, historiadora y feminista, quien visitará nuestra ciudad exclusivamente para inaugurar nuestra «Escuela Popular en Géneros y Derechos Humanos». La cita es el 21 de septiembre a las 10.00 hs en la Casa de la Cultura ( ubicada en Enrique Carbó y 9 de julio).
Para este evento contaremos además con la participación de Cynthia Rodriguez, Presidenta de INESI, Prof. Esp. Celeste Ledesma Coordinadora de la Escuela Popular, y Juliana Cardozo Coordinadora Departamental de Jóvenes y Adultos.
Este encuentro es posible gracias a la colaboración de: Ministerio de las mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Coordinación de Jóvenes y Adultos Paraná, Casa de la Cultura de Entre Ríos. Además contamos con el apoyo de Maran Suites & Towers. Hotel en Paraná, Entre Ríos.
La nueva propuesta
El proyecto está destinado a estudiantes, instructores/as laborales, y docentes, personal administrativo y de maestranza de diversos centros laborales, comunitarios y de oficios, que busquen sensibilizarse sobre las relaciones desiguales de poder y las violencias que se reproducen sobre todo en el sector del mundo del trabajo. El principal propósito de esta formación es trabajar con comunidades de la ciudad que generan cotidianamente iniciativas para transformar las relaciones sociales y colectivas.
Para participar de dicha formación, es importante cumplir con el perfil de destinatarios/as (excluyente), y pueden consultar y solicitar más información escribiendo a: escuelapopularinesi@gmail.com
La formación consta de 8 encuentros presenciales (cada 15 días) en Paraná, y comienza: 21 de septiembre, finaliza: 2 de diciembre 2022.
ORGANIZA: INESI y Coordinación Departamental Paraná de jóvenes y adultos.
Destinado a: Estudiantes, instructores/as laborales, docentes, personal administrativo y de maestranza de los Centros de Formación Profesional y Capacitación Laboral del departamento Paraná, dependientes del Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos.
CERTIFICACIÓN: Ministerio de la Mujeres, Género y Diversidad Argentina. (Para obtener la acreditación se deberá asistir a los 8 encuentros).