Convirtieron en realidad lo estudiado. Y lo vuelven a hacer.
Hace tres años se creó en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER la Tecnicatura Universitaria en Edición. En ese marco y como una consigna de cátedra, en 2015 nació la idea de la primera Feria Regional de Editoriales Independientes (FREI). Sin mucha expectativa por parte del cuerpo docente, fueron los alumnos los que la hicieron propia y, distribuyendo tareas aquí y allá y con roles muy bien definidos, hicieron de la Feria una realidad. Este miércoles 16, a las 15, se realizará la segunda edición en el edificio de calle Buenos Aires 389. A días del de la FREI, recorremos los pormenores de una idea que trasciende el aula, se consolida y avanza.
El surgimiento de la FREI se remonta un año atrás cuando los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Edición cursaban el seminario de Actualidad en el campo editorial. Como parte de las consignas para aprobar dicha materia los estudiantes generaron el espacio para conocer en la práctica concreta la realidad de quienes hacen de la edición editorial su modo de vida.
La FREI 2015
Con total libertad de acción desde la cátedra, los veinticinco alumnos tomaron la propuesta y la hicieron propia. Aprovechando las potencialidades de cada uno, atendiendo a la disponibilidad de tiempos muy variada del grupo (que cuenta con ingresantes, estudiantes avanzados de Comunicación Social y carreras afines, Licenciados que retomaron las aulas para nutrir con Edición su trabajo cotidiano y hasta adultos mayores) se logró instalar y abrir puertas a un espacio que no tenía justamente eso: espacio.
Dividiendo tareas, hubo spots radiales, hubo videos, se creó la Fan Page, se definió una imagen institucional, se contactaron editores, se programaron espacios culturales más allá de los libros. Pero también se confirmaron tablones, se pegaron afiches, se tramitaron espacios, se difundió en los medios, se juntó plata para la friselina de las mesas y así… un poco a las corridas pero sobre todo con una clara división de tareas, la FREI se llevó a cabo en el hall de la Facultad de Ciencias de la Educación el 28 de octubre de 2015, y fue un éxito.
Con la presencia de más de quince editoriales de Paraná, Santa Fe y la región invitadas; con presentaciones de slam y stand up a cargo de Chapa Perrone y Jairo Federico Mio, con lecturas y presentaciones de libros por parte de las editoriales invitadas, la jornada que se extendió desde las diez de la mañana hasta las nueve de la noche no mermó ni un momento su convocatoria. Por el hall de la FCE circularon partícipes del mundo editorial, alumnos y docentes de las carreras de la Facultad y afines, público en general y alumnos de escuelas secundarias.
2016: Libros que muerden y te comen la cabeza
Este año los alumnos retoman por la propia la idea de la FREI. Con los contactos consolidados el año anterior y las tareas claras una vez más, apuestan a una segunda edición, a días de terminar de cursar la carrera.
“No es esta una idea que tomamos al pasar ni que consideremos una diversión. Entendemos a la FREI como un espacio que merece y debe consolidarse, que sea vidriera de la bibliodiversidad que estudiamos y que queremos para el futuro del libro y de la edición. Nos formamos como Editores y le queremos dar una impronta a la publicación de libros en la provincia y en la región que sea acorde al esfuerzo y a la calidad que muestran día a día quienes han apostado a editar aquí”, señala una de las organizadoras.
“Fortalecidos en lo que nos ha dejado la cursada de esta carrera, evaluamos que le faltaba a la FREI una fuerte presencia en redes, por lo que nutrimos nuestra Fan Page, inauguramos cuenta en Instagram y creamos el blog, con la apuesta a que estas herramientas nos sirvan para trascender el día de la Feria y se consolide un espacio que, al año siguiente, se nutra con un nuevo encuentro”, cuentan los organizadores.
Con el eslogan “Libros que muerden y te comen la cabeza” invitan a sumarse y suman. Docentes, amigos, familiares y desconocidos cuentan sus experiencias con los libros y extienden los objetivos de la FREI mucho más allá de lo esperado.
Este miércoles 16, desde las 15hs, en el hall de la FCE las editoriales independientes de la región volverán a juntarse y ofrecer sus producciones. Y habrá un grupo de futuros editores corriendo de aquí para allá tratando de hacer que, una vez más, salga todo lo más parecido al esfuerzo puesto en ello.
Están todos invitados.
Por Virginia Serotkin Molinas (*) Estudiante. Organizadora.