“La Fortinera está bien plantada”

Brujula

Durante dos días, La Fortinera desplegó sus danzas en el Segundo Certamen Nacional de Folclore realizado en Mendoza. El regreso fue con 18 trofeos compartidos con toda la comunidad y la familia de la escuela de danzas local.

El 17 y 18 de agosto en la ciudad de Mendoza, se desarrolló el del 2do. Certamen Nacional de Folklore denominado “Bajo Cielo Mendocino” organizado por el Ballet Folklórico “SUEÑOS MENDOCINOS”.
Participaron de este encuentro Academias, Ballets, Conjuntos, Escuelas y solistas, oficiales y/o privados del país y otros países que practican el Folklore Argentino.
“Desde que llegamos el clima fue espectacular, una temperatura muy cálida que nos permitió visitar el centro de Mendoza. Nos alojaron en un predio municipal donde además, se hacía el festival, así que no nos tuvimos que mover mucho. El día viernes fuimos a altas montañas, los que no conocían la nieve tuvieron la oportunidad. Jugamos en medio de un paisaje espectacular. Fue una adrenalina tan grande ver todas las montañas con nieve”, comentó la Profesora Nanci Quinteros.
En relación a la competencia agregó: “el sábado y domingo participamos con una gran alegría en el festival. Sumado el apoyo de la gente que fue con nosotros y de quienes desde Cerrito acompañaron con los llamados, fue una emoción muy grande. Hubo mucho amor en cada cosa que hicimos, en cada baile que interpretábamos coreográficamente.
Fue mucha emoción, una experiencia distinta donde la misma gente nos decía que fue diferente, contagiados de nuestra emoción. Fue un espacio donde compartíamos zapatos, pollerines, y prestábamos lo que ellos nos pedían. Una de las organizadoras me dijo “ustedes le dieron luz al festival, mucho brillo”. Este certamen fue totalmente distinto a otros. Se destacó el compañerismo, no hubo competencia a muerte, sino familias y amistad. Eso fue lo que nos destacaron”.
El regreso a Cerrito fue por la provincia de San Luis. No sintieron las horas de viaje porque estaban más que felices. “Obtuvimos 18 premios. No los esperábamos, teníamos la seguridad que habíamos hecho las cosas bien. Pero ese fue el regalo más hermoso. Nuestros chicos y adultos los ganaron mostrando que La Fortinera está bien plantada por el cariño, la amistad, por todos los valores que tenemos. Estoy orgullosa de mi gente”.
Los premios por infantil, pareja tradicional, conjunto tradicional, conjunto estilizado. El primer y tercer premio en malambo, conjunto de jóvenes 1er, 2do y 3er puesto. En el grupo de mayores trajeron el 2do y 3er puesto y en el de adultos 1er y 2do puesto y también a la mejor delegación.
Nicolás Lescano, uno de los bailarines expresó su experiencia diciendo “la verdad que no se puede explicar lo que sentí estando ahí arriba, se me llenan los ojos de lágrimas y el corazón de alegría de haber logrado esto, 3er puesto en pareja de zamba estilizada. Pero esto es solo una pequeña parte, porque pude sentir la emoción de la gente, los aplausos y lo más importante, logré bailar con el corazón!.
“La próxima presentación de La Fortinera será el 7 de septiembre en el Pingo y el 15 en la Fiesta del Chancho con Pelo, por lo que debemos empezar con las actividades para presentar un buen espectáculo. Y así, se vienen festivales para poder seguir participando y darle a nuestro pueblo, lo bello que uno hace. También fuimos invitados a Urdinarrain con un grupo de jóvenes y como cada año, cerramos nuestro año con la organización del Festival de la Danza y la Torta Frita que se desarrollará del 11 al 13 de octubre, con un congreso de folclore incluído”, adelantó la directora de la escuela.
Y finalizó diciendo “estos premios son para todos los fortineros que no pudieron ir y para todos el pueblo de Cerrito que siempre nos acompaña”.

Edición Nº 148 BRÚJULA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Next Post

Gastroenterocolítis: La enfermedad intestinal más frecuente en estos días

Durante dos días, La Fortinera desplegó sus danzas en el Segundo Certamen Nacional de Folclore realizado en Mendoza. El regreso fue con 18 trofeos compartidos con toda la comunidad y la familia de la escuela de danzas local. El 17 y 18 de agosto en la ciudad de Mendoza, se […]

Subscribe US Now