En toda la provincia se secuestraron 23 mil motos desde que iniciaron los operativos en el mes de septiembre, mientras que las actas y constataciones superan las 30 mil, situación que está sujeta a condiciones en las que no es necesario retener el rodado. En tanto, “en Paraná hay 5.200 motos retenidas y aproximadamente, un 35 por ciento ha sido retirada luego de cumplimentar lo necesario por sus titulares”, informó el ministro de Gobierno, Adán Bahl. “Estamos en un proceso de culminación de la normativa, y las motos que no se recuperen pasarán a compactación”, anunció el funcionario provincial.
“Deseamos que los propietarios cumplimenten con la documentación propia, el carnet, lo que sea que haya meritado el secuestro del rodado, para que venga y la retire a fin de usarla normalmente”, alentó el funcionario policial.
Por su parte, el jefe de la Policía de Entre Ríos, Héctor Massuh, ratificó: “El índice delictual bajó rotundamente, sobre todo, aquellos delitos menores como los arrebatos que se iban agravando al convertirse en hechos violentos; esto se redujo en un 80 por ciento”.
Asimismo, destacó la disminución de los accidentes viales. “De 15 a 20 salidas diarias del personal de Criminalística ante accidentes graves, se redujo a un 75 por ciento. El resultado es óptimo en la prevención, seguridad ciudadana y en lo que hace a salvar vidas”, finalizó en declaraciones a El Once.