“No somos la voz del municipio”

Brujula

Luego de 11 años de trabajo y comunicación local me pregunto: ¿por qué motivo la gente sigue creyendo que BRUJULA es municipal?… y seguramente la causa debe estar relacionada a que desde hace 12 años soy empleada de dicha institución.palestra-de-vendas
Lo que pocos entienden, es que BRUJULA nació, se formó y continúa siendo un espacio totalmente independiente tanto en lo económico como en su línea editorial. O acaso no se han preguntado por qué motivo ya no sale la edición en papel?…
Es simple, porque nadie nos sostiene el medio como si sucede con la mayoría de los periódicos que llegan a sus hogares. El Diario, UNO, Clarín, La Nación y cuantos tantos más, son solo el pasquín de la voz oficial de turno. Ni hablemos de los canales televisivos que durante estos últimos 10 años surgieron como mecanismo de dominio de los ideales colectivos para instalar el amor y la devoción a algunas figuras políticas.
Para quienes nos han seguido y acompañado desde el inicio deberán recordar las notas que generaron diferentes puntos de vista, debates e incluso en algunos casos, peligro para quienes editábamos la versión papel.
Les caerá en mente las veces que ofrecimos el espacio para la confrontación de ideas y candidatos políticos… pero todo se olvida.
Hoy seguimos apostando a nuestro espacio pero desde la versión web. Los que están prendidos en las redes saben que estamos, que buscamos proponer otros modos de lectura de la realidad y priorizamos siempre el respeto a nuestros ciudadanos. Los que están en otras frecuencias, inyectados en banderas políticas o simplemente, agitados por los tiempos que pasan, no encuentran a BRUJULA como un medio independiente que habla desde otra mirada y transmitiendo la voz de su pueblo.
Volvemos de nuevo en esta aclaración eterna de la libertad y la no dependencia de la entidad del gobierno local, porque seguimos escuchando a personas con grandes proyectos e ideas que temen por usar nuestro medio como mecanismo de difusión y promoción de nuevos espacios.
Reiteramos una y otra vez que estamos abiertos y dispuestos para dar a conocer las noticias, proyectos, ideas, planteos y reclamos que hacen a la construcción de un lugar adecuado para nuestras familias y nuestro futuro.
Que no nos inviten a conferencias, presentaciones o eventos, no impide que acudamos a las fuentes locales y demos a conocer lo que sucede.
Atravesamos más de un siglo de trabajo y evolución en la historia de la humanidad y Cerrito no ha estado aislado de esto. Lo que aún nos condena es la manera en que se dicen las cosas, “siempre por la espalda”.
Aprendamos a hablar, a poner las cartas sobre la mesa, a dejar de estar de un lado o del otro, a llevarnos por los rumores de las lenguas envenenadas de los de siempre. Miremos el momento en el que estamos parados, pensemos en el futuro de nuestros jóvenes, abramos la cabeza a la buena vida con altura y cultura. Dejemos de etiquetarnos como en las épocas de facto, aprendamos que hablando la gente no solo se entiende, sino que construye.
Somos libres y gozamos de la democracia. Hagámoslo valer y actuemos. Así, como BRUJULA siempre lo ha intentado.

Sonia Maidana
Periódico BRUJULA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Next Post

Llamado a concurso del Instituto Técnico Superior de Cerrito

Luego de 11 años de trabajo y comunicación local me pregunto: ¿por qué motivo la gente sigue creyendo que BRUJULA es municipal?… y seguramente la causa debe estar relacionada a que desde hace 12 años soy empleada de dicha institución. Lo que pocos entienden, es que BRUJULA nació, se formó […]

Subscribe US Now