Oriana: investigan posible caso de bullying

Brujula

El cierre de la semana anterior, se vivió con una gran conmoción en la zona de El Palenque.oriana La muerte de una joven de 15 años por decisión propia, fue un alerta más sobre los casos de violencia entre los adolescentes y llegó hasta los medios nacionales.
Esta semana, la tía de Oriana Picotti, salió a los medios en reclamo de justicia por su sobrina y el pedido expreso de intervención del Consejo General de Educación para que no aparezcan nuevos casos de suicido adolescente en edad escolar.
De acuerdo a los dichos de la pariente de la víctima, la familia sospecha que tomó la drástica decisión porque habría sido atormentada por el acoso de sus compañeros de estudio.
Según trascendió, la joven dejó una carta antes de suicidarse, pero que no pudo ser leída por sus padres al ser secuestrada por la Policía de investigación.
En declaraciones a LT14, Imelda Bonsi dijo que la familia sospecha que la joven se quitó la vida debido a que habría sido víctima bullying en la escuela. “Hay muchas cosas que se están investigando, pero hasta que no sepamos cómo fueron las cosas, no podemos involucrar a nadie”, afirmó la mujer y agregó “Queremos que se haga justicia, no queremos que vuelva a pasar”.
En sus declaraciones escritas y orales, la tía de Oriana pidió la intervención del Consejo General de Educación y reclamó que se tomen “medidas urgentes” para ponerle fin a los casos de violencia y hostigamiento que se producen en los establecimientos educativos.
Por su parte, Stella Maris Salas, directora departamental del CGE de Paraná en dialogo con Cristian Bello informó que ayer asistieron a la localidad de El Palenque junto con la unidad de apoyo del Consejo General de Educación y la supervisora de nivel. Este “es un hecho que nos dejan paralizados, no pensamos que una adolescente pueda tomar esta decisión ayer fuimos para reunirnos con los papás que se habían autoconvocado para escuchar”.
Comentó que los compañeros de Oriana están muy compungidos y que “ante esta situación no se deben buscar culpables sino ver cómo seguimos”.
En la escuela trabajó con profesores, el equipo SAIE de nivel secundario y la supervisora. Salas aconsejó a los papás estar atentos para ver signos de alerta, y estar en contacto con la escuela permanentemente. “Es importante ante lo mínimo acercarse a la escuela, hablar, a veces ellos manifiestan en sus grupos algún problemática”, dijo.
Ante la consulta de estar ante un posible caso de presión por parte de los compañeros, la directora departamental de escuelas de Paraná dijo que hay que averiguar el “contexto general en el que se desenvolvía Oriana”, ella era “líder” en su grupo. “El único día que manifestó algo, fue el mismo jueves cuando comunicó esa determinación. Enseguida la Escuela se pone en contacto con la familia, habla con la mamá y le cuenta lo que le dijo a la compañerita”, informó.
Ante una pequeña localidad convulsionada por este hecho, Salas recordó que “Hoy tenemos que ver cómo seguimos trabajando en esta comunidad, recordar que el mensaje que hay que inculcar es el amor a la vida, que todo tiene solución hablando”.
Fuentes: LT 14 , FM Litoral y BRUJULA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Next Post

Omar Moreno Palacios también estará en Cerrito

El cierre de la semana anterior, se vivió con una gran conmoción en la zona de El Palenque. La muerte de una joven de 15 años por decisión propia, fue un alerta más sobre los casos de violencia entre los adolescentes y llegó hasta los medios nacionales. Esta semana, la […]

Subscribe US Now