Se viene el torneo Nacional de Bochas en Cerrito

Brujula

Del 25 al 28 de julio Cerrito será la sede del Torneo Nacional de Bochas. BRUJULA dialogó con Alfredo Jacob, quien no solo cuenta con experiencia en este deporte, sino que es el principal motivador de esta disciplina y apuntala a su hijo en las competencias.

 

Por primera vez en la historia bochofila de la ciudad, Cerrito será sede del Torneo Nacional de Bochas que se disputará del 25 al 28 de julio.

Más de 300 personas estarán alojadas y recorrerán la localidad, mientras buscan obtener los primeros puestos en esta disciplina.

Hasenkamp, María Grande y Paraná, serán sub sedes, destacándose nuestra ciudad por sus instalaciones y cantidad de canchas en el predio del Club Unión Agrarios.

“El 12 de Julio arrancó en Paraná, el Torneo Juvenil Nacional de Bochas. Allí participan las categorías sub 14 y sub 18, hasta el domingo 14. En Cerrito, el 25 de Julio arranca el Torneo Nacional de Bochas sin límite de edad. Durante 4 días los mejores jugadores estarán disputando sus partidos en nuestras canchas”, afirmó Alfredo Jacob.

“Lo único que exigen es que en el equipo cuente con un mayor de 60 años, sin edad límite. Así que se podrá encontrar a chicos desde los 8 años en los equipos. Hay equipos que van a venir con jugadores grandes y otros de 17 o 18 años, todos mezclados. Todos juegan con todos, es categoría libre”, aclaró.

Serán 16 delegaciones que jugaran en simultáneo los tres campeonatos argentinos: individual, trío y dúo.

La organización está a cargo del club local y la fiscalización por parte de la Asociación Paranaense y la Confederación Argentina de Bochas.

“Todo arranca el día Jueves con lo que se denominan los Congresos. Si hay cambios de reglas o novedades se tratan o los cambios que se quieran hacer. También se realizan los sorteos de todos los partidos y el día viernes se arranca a jugar a partir de las 8:30hs, hasta que se terminen los partidos. El domingo en Cerrito se jugarán las finales y semifinales. Todos los campeonatos argentinos se juegan de la misma forma, nada más que en este caso son tres juntos.

“Nosotros participamos en la asociación de Paraná. Allí se juega casi todos los domingos y cada uno hace su equipo dentro de los puntajes. Se juega con hándicap y cada jugador tiene una categoría definida”, aseguró.

Hay jugadores de primera, segunda, tercera, etc.. Dentro de los de primera hay de 5 puntos, 6, 7 y hasta 10 que acá en Cerrito no hay. El fuerte en Argentina siempre ha estado en Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y La Rioja.

“Para elegir donde hacer el torneo, no se guían por el nivel de los jugadores sino por las instalaciones. En Paraná los clubes de bochas solo tienen una o dos canchas. Acá tenemos cuatro canchas y buenas instalaciones, buenos salones para hacer fiestas y lo que necesites hacer”, aseveró Jacob.

Con respecto a los hospedajes “tenemos en el polideportivo y ferrocarril que ofrece la municipalidad. El hotel ya está completa la reserva y tenemos tres o cuatro casas que también están reservadas”.

Serán entre 200 y 300 personas las que se deben alojar. “Así que para Cerrito, es mucho más de lo que la gente cree, sin contar las personas que van a venir de Paraná todos los días”.

Este año en Misiones se jugó el mundial y Argentina, como siempre, quedó entre los primeros del mundo. Tiene un campeón mundial como tres o cuatro años seguidos. El mundial se hace todos los años.

“Mi hijo Luciano, tiene 19 años y también juega. Va a participar en el torneo que se disputa en la localidad junto a cuatro adultos. A los 10 años jugó un argentino donde terminó segundo. Jugó torneos entrerrianos donde siempre han terminado entre los premiados. Aún no han ganado el torneo, pero siempre terminan bien. Igualmente, es chico y tiene para rato.

Eso es lo que tiene de lindo este deporte, lo podés jugar con tu nieto, tu hijo, tu padre, tu abuelo, con todos. Mi abuelo jugaba a las bochas y mi padre fue un gran jugador”, resaltó Jacob.

De acuerdo a los orígenes, este deporte inició en Italia. Al tiempo, las mujeres también se sumaron a este deporte, continuando hasta hoy esta costumbre.

“Para el mes de octubre, el presidente dela OrganizaciónParanaense quiere hacer el torneo femenino en Cerrito también. Entre Ríos tiene varias buenas jugadoras con muy buen nivel, una de ellas, es la mejor de Sudamérica”, explicó.

En Cerrito estarán delegaciones de Misiones, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires,La Pampa,La Rioja, Tucumán, Río Negro, Catamarca, Santiago del Estero, entre otras. Cada una presentará un equipo, excepto Entre Ríos que tendrá dos por ser el representante y por ser el organizador. Ceerito tendrá un equipo individual, un dúo y un trio. Los representantes locales serán: Trío: Luis Gauna, Ruben Ruyeri, ambos de Hasenkamp, Raúl Furlan y Luciano Jacob. Dúo: José Luis Bala y falta confirmar los otros jugadores que seguramente serán de Paraná. Individual: no estamos seguro pero tal vez es un chico que se llama Leonardo Ordegozo que es de Paraná que en este momento está jugando el juvenil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Next Post

Llamado a concurso Escuela nº 36

Del 25 al 28 de julio Cerrito será la sede del Torneo Nacional de Bochas. BRUJULA dialogó con Alfredo Jacob, quien no solo cuenta con experiencia en este deporte, sino que es el principal motivador de esta disciplina y apuntala a su hijo en las competencias.   Por primera vez […]

Subscribe US Now