Secuestros virtuales: ¿cómo evitar el engaño?

Brujula

Tras un nuevo caso ocurrido en Concordia, donde la víctima cayó en la trampa y pagó 10 mil dólares a los delincuentes, la Policía difundió una serie de recomendaciones para estar alertas.

secuestro virtual telefónico

Luego de que una mujer de 66 años de Concordia fuera víctima de un secuestro virtual y entregara 10.000 dólares a delincuentes que le hicieron creer que tenían a su hija, la Policía recordó una serie de recomendaciones para no caer en estos engaños y pidió a la ciudadanía estar bien alertas ante cualquier tipo de llamados sospechosos.

El secuestro virtual es una forma de secuestro extorsivo. Se inicia con la llamada de un delincuente a una víctima elegida al azar para informar sobre el supuesto secuestro de un familiar y exigiendo el pago de un rescate bajo amenaza de matar al rehén si alguien llama a la policía.

Algunas recomendaciones para reducir el riesgo del secuestro virtual

· No brinde ningún dato o información a la persona que lo está llamando, de ningún tema y menos sobre familiares que estuvieran ausentes en ese momento.

· Esté atento ya que, generalmente, estas personas se hacen pasar por otras personas para dar confianza y que la víctima caiga en la trampa.

· Si el llamado procede desde un teléfono público ubicado en la cárcel, esta circunstancia le será informada por un mensaje automático previo. Rechace la comunicación si no tiene personas conocidas alojadas en establecimientos penitenciarios.

· No llene cupones con datos telefónicos a desconocidos: ya sea en comercios, en la calle, etc.

· No agende en los celulares números con la palabra «mamá» o «papa». Ponga nombres y evitará problemas en caso de que extravíe o le roben el celular.

· Sea cuidadoso con los datos que da en las redes sociales sobre posibles viajes, o familiares o amigos ausentes.

Si recibe un llamado extorsivo

· Corte la llamada.

· Mantenga la calma y comuníquese rápidamente al 911 o al 101 (emergencia policial) dando cuenta de los pormenores del hecho. Personal policial le puede ofrecer asesoramiento y contención adecuada.

· Contáctese con el familiar que no está en la casa y que supuestamente está «secuestrado».

“Poner en práctica los consejos anteriores le ayudará a prevenir secuestros y le permitirá saber cómo actuar en caso de que un incidente así ocurra, mantenga siempre la calma e informe a la Policía sobre situaciones sospechosas que note. Tome las preocupaciones necesarias y permanezca seguro realizando todas sus rutinas diarias“, mencionaron finalmente desde la Policía. (El Entre Ríos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Next Post

Una empresa del Grupo De Narváez en Concordia, libró cheques sin fondos por casi $ 10 millones

Tras un nuevo caso ocurrido en Concordia, donde la víctima cayó en la trampa y pagó 10 mil dólares a los delincuentes, la Policía difundió una serie de recomendaciones para estar alertas. Luego de que una mujer de 66 años de Concordia fuera víctima de un secuestro virtual y entregara […]

Subscribe US Now